
Lejos de Berlín - CD Producciones, Rosario, cuna de la bandera.
sin miedo, actuar
Dialogamos con parte del elenco de la obra que se viene en el CET

En noviembre habrá una nueva opción para ver en una sala conocida de la ciudad de Rosario. El Centro de Estudios Teatrales recibirá al grupo Despertar Teatro y su estreno “Sin Miedo, Actuar”, bajo la dirección de Samanta Barale y su asistente Victoria Villardell, quienes sobre la dramaturgia de Raúl Apt trabajaron para presentar esta obra durante los sábados de Noviembre.
Justamente Raúl Apt es uno de los actores que estarán en el escenario, acompañado por Lucía Carlini y Marcos Recio. Gracias a la difusión de Marianela Druetta, nos encontramos con Raúl y Lucía para que nos anticipen el estreno.
“La obra es una comedia dramática, con algunos tintes de teatro grotesco. Las situaciones se dan en un conventillo” inició el autor del texto, mientras su compañera asentía e iniciábamos el diálogo.
Apt encarna el personaje de un joven que sufre desvelo y tiene algunas complicaciones neuróticas que lo hacen muy particular. El mismo tiene gran empatía con Ema, el personaje de Lucía, quién nos cuenta que Ema personifica a “una señora mayor que vive con su marido y revive constantemente el pasado con lamentos y recuerdos”.
"El tercer personaje es el marido de Ema, interpretado por Marcos Recio, que es un resentido vendedor ambulante, mientras que el cuarto es Severino, un viejo amor de Ema” agregó Raúl al mismo tiempo que ambos comenzaban a soltarse en la charla y mostrar las ganas de que llegue el día del estreno.
Ellos pertenecen a la Escuela de Teatro y Títeres y se muestran expectantes con la llegada de la fecha del debut.
¿Cómo diseñaron la escenografía y el vestuario?
Raúl: “El matiz de vestuario y escenografía es en tonos tipo sepia (grises, marrones), buscando una anacronía, un lugar donde no se determine el tiempo en el que está situada la acción”. “Entre todos los integrantes del elenco, más el equipo de dirección (Samanta y Victoria), nos vamos repartiendo las responsabilidades para trabajar en la producción de la escenografía y vestuario”.
Lucía: “Los personajes mantienen un lugar común dentro de la escena, comparten prácticamente el espacio. La obra transcurre dentro del mismo fondo escénico”.
¿Presentan alguna interacción con los espectadores?
“En cuanto al espacio nosotros utilizamos lógicamente el escenario pero la cuarta pared está totalmente rota, vamos a interactuar con el público, es un tipo de teatro totalmente participativo. Queremos meternos dentro del público y generar acción”. Respondió Raúl Apt, convencido y enérgico al expresarse.
¿Con qué sensación esperan que se encuentre la gente al salir?
“Creemos que no deberían salir sólo con una sensación. Seguro tendrán sensaciones encontradas, tanto positivas como negativas. Lo universal es un planteamiento que toda persona tiene y ahí lo encontrarán”, sentenció Lucía Carlini, la actriz oriunda de Rafaela.
Para descubrir si es correcta la afirmación de Lucía habrá que acercarse al CET los sábados de noviembre a las 22 hs y presenciar SIN MIEDO, ACTUAR, una nueva propuesta de teatro independiente rosarino.
Mariano MAJ
FACEBOOK: MAJ Prensa