
Lejos de Berlín - CD Producciones, Rosario, cuna de la bandera.
presentamos a natalia mancini
Protagonista de la obra "El departamento del señor Gilberto"
Con una tímida simpatía y dueña de una cuidada figura propia de una profesional del teatro nos recibió
Natalia Mancini para contarnos su historia y anticiparnos sus próximos trabajos.
Natalia, contanos acerca de vos y tu historia en las tablas.
Natalia Mancini: "Mi pasión por el teatro arrancó desde chica. Mis padres hicieron teatro mucho tiempo con Héctor Barreiro en Empleados de Comercio con papeles interesantes, aunque por cuestiones personales no pudieron seguir. Fui a talleres en mis inicios y luego estudié un año en la escuela Ambrosio Morante de Alem y Gaboto. Luego me casé, tuve mis hijos y al tiempo conocí a José Berlén".
"José me propuso iniciarme como asistente en sus obras, tirar letra, ir desde abajo. Y así fue como arranqué tirando letra en “La Nona”, una obra que me apasionó, especialmente el personaje de “Marta”, que más adelante pude interpretar. Antes de eso, en 2008 debuté en los escenarios con un varieté de sketchs cómicos".
Con el tiempo Berlén y vos se transformaron prácticamente en una dupla, ¿Cómo se dio eso?
NM: "Con el tiempo José vio que yo me volqué mucho a esto, que me lo tomé en serio y tenía ganas de verdad. Al tiempo de haber debutado perdí mi anterior trabajo y él fue quien me propuso abocarme más a esta pasión. Al principio trabajé por un viático, luego por un sueldo y actualmente somos algo así como una especie de sociedad; pero concretamente José fue quien me formó como actriz".
"Los dos nos dedicamos a esto y nuestros tiempos nos permitieron ir juntos a Buenos Aires, Mar del Plata y girar por el interior llevando nuestro trabajo".
La obra "El departamento del señor Gilberto" es muy buena y se los ve cómodos haciendola, aunque debe ser algo difícil poder hacerla con tanta soltura siendo protagonista.
NM: "La obra tiene un final sorpresivo, pero está muy buena. Creo que es justamente el final que tiene que tener. Es una linda comedia que tiene un juego en el medio producto de la relación entre los protagonistas, quienes tienen edades y costumbres opuestas. Es una obra que me dio muchas satisfacciones, me encanta hacerla y la disfruto mucho".
-
"Al principio me costó obviamente, pero luego todo va surgiendo naturalmente. Me meto en el personaje y trato de que el correr de la obra fluya y me vaya llevando, aparte todo es de menor a mayor durante la obra misma entonces es más fácil dejarse llevar por el personaje".
¿Cómo siguen tus proyectos para el futuro?
NM: "La idea es seguir esta pequeña gira que habíamos iniciado y llevarla hacia provincia de Buenos Aires. Queremos seguir los dos aunque tenemos otros proyectos en mente ya que José en 2017 cumple 45 años arriba de las tablas. En Enero o Febrero queremos arrancar con algo de eso"
Para finalizar, si un lector decide ir a ver a Natalia Mancini actuar, ¿con qué se va encontrar?
NM: "Me cuesta ser crítica conmigo por una cuestión de autoestima, pero se va a encontrar con una actriz que no los defraude, pero eso lo tendría que decir el espectador".
Mariano MAJ
@region341hoy
